lunes, 13 de junio de 2016

Campo lexico, campo semántico, campo asociativo.



1. Elige la respuesta correcta para cada definición.


Campo semántico

Campo asociativo
Campo léxico.

-Conjunto de palabras que comparten un contenido común y que pertenecen a la misma categoría gramatical. C
ampo semántico.

-Conjunto de palabras que tienen el mismo lexema. Campo léxico.


-Es una asociación mucho más abierta y libre de todas las semejanzas, connotaciones, emociones que provoca un signo. No tienen por qué pertenecer a la misma categoría gramatical. Campo asociativo.



2. Indica a qué campo semántico pertenecen las siguientes palabras.

manzano, peral, limonero, naranjo: árboles frutales.

flor, florecer, florista, florero: flores.


feliz, jugar, nadar, playa: verano.



3. Las siguientes palabras pertenecen al campo semántico del teatro. Colócalas junto a su definición.





monólogo - aforo - comparsa - acto - parodia - caracterización
tramoya - farsa - farándula - repertorio - pantomima - escenografía
Recitado hecho por una sola persona como si pensara en voz alta.
Pieza cómica breve.
Imitación burlesca de una obra literaria o de los gestos de una persona.
Cantidad de espectadores que caben en un teatro.
Representación por gestos sin palabras.
Conjunto de obras que tiene preparadas una compañía teatral.
Personas que actúan en calidad de acompañamiento o grupo en una obra.
Cada una de las partes de una representación teatral separadas por descansos.
Vestimenta y maquillaje que lleva un actor para imitar al personaje.
Conjunto de decorados de una obra teatral.
Mundo de los cómicos.
Máquinas usadas en el teatro para el cambio de decorados y efectos especiales

tramoya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario